• Inicio
  • Soluciones
    • Asesoría Estratégica
    • Banca de Inversión
    • Capital y Financiamiento
    • Project Finance
  • Impacto ESG
  • Insights
  • Nosotros
    • Sobre Nosotros
    • Contacto
    • Política de Privacidad
  • Más
    • Inicio
    • Soluciones
      • Asesoría Estratégica
      • Banca de Inversión
      • Capital y Financiamiento
      • Project Finance
    • Impacto ESG
    • Insights
    • Nosotros
      • Sobre Nosotros
      • Contacto
      • Política de Privacidad
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • Inicio
  • Soluciones
    • Asesoría Estratégica
    • Banca de Inversión
    • Capital y Financiamiento
    • Project Finance
  • Impacto ESG
  • Insights
  • Nosotros
    • Sobre Nosotros
    • Contacto
    • Política de Privacidad

Cuenta


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


  • Iniciar sesión
  • Mi cuenta
Impulsando Crecimiento, Maximizado Rentabilidad

Finanzas Corporativas

 El crecimiento efectivo implica lograr el máximo rendimiento al mismo tiempo. Para alcanzar este objetivo es crucial contar con procesos adecuados para la presupuestación de capital, la financiación de capital y la gestión del capital de trabajo operativo, en conjunto el crecimiento debe aportar valor agregado siempre

para mayor información

El crecimiento debe aportar valor agregado

Sobre el Capital Invertido

Sobre el Capital de Trabajo

Sobre el Capital de Trabajo

La organización debe gestionar sus operaciones de manera que sea rentablemente eficiente para los recursos invertidos por los socios en el negocio así como los provistos por los acreedores 

Sobre el Capital de Trabajo

Sobre el Capital de Trabajo

Sobre el Capital de Trabajo

Las operaciones serán eficientes y aportarán valor agregado cuando el  crecimiento en ventas necesite menos efectivo para mantenerse o financiar dicho aumento

Sobre la Utilidad Operativa

Sobre el Capital de Trabajo

Sobre la Utilidad Operativa

 El crecimiento impacta positivamente en el flujo de caja operativo cuando esto se traduce en la liberación de recursos gracias a eficiencias operativas. Esto conlleva a una mayor capacidad para saldar deudas o realizar inversiones estratégicas y por ende al crecimiento del negocio y al rendimiento para los socios 

Movimiento es Cambio

Mejorando la gestión del capital

IMPACTE POSITIVAMENTE SU NEGOCIO

Administrar su capital implica tomar decisiones acertadas sobre la estrategia de crecimiento, que será atractiva si hay un aporte adicional de efectivo proveniente de las operaciones del período. Esto impactará en el negocio al proporcionarle una mayor capacidad para pagos e inversiones, y así lograr más crecimiento 

impacto en factores clave

Capital de Trabajo Operativo

Capital de Trabajo Operativo

Capital de Trabajo Operativo

Mejorando la gestión asegurando la disponibilidad de liquidez necesaria a corto plazo para mantener las operaciones comerciales en marcha. El objetivo es incrementar la eficiencia del capital de trabajo en relación con cada unidad de venta realizada, de modo que se reduzca al mínimo la cantidad de efectivo invertida en ventas

EBITDA

Capital de Trabajo Operativo

Capital de Trabajo Operativo

Al optimizar la estructura y dinámica del flujo de caja, se pueden mejorar las eficiencias en la generación de excedentes de efectivo. Esto permitirá a la empresa contar con una base financiera más sólida para respaldar su crecimiento y aumentar la rentabilidad para sus socios 

Capital Invertido

Capital de Trabajo Operativo

Riesgo y Rentabilidad

Mejorando el negocio hacia un estado de eficiencia en donde se maximiza el rendimiento obtenido sobre la capitalización total de la empresa, es decir, sobre los recursos provistos por socios y sobre aquellos provenientes de la deuda total

Riesgo y Rentabilidad

Asignación de Recursos

Riesgo y Rentabilidad

Mejorando la dinámica estructural del negocio en la gestión de corto y largo plazo, al gestionar los inductores de valor operativos se logra un equilibrio entre exposición al riesgo con respecto al rendimiento esperado sobre las inversiones, resultando en un retorno óptimo sobre el capital invertido

Asignación de Recursos

Asignación de Recursos

Asignación de Recursos

Maximizando el aprovechamiento de los recursos de capital limitados, perfeccionando las técnicas y procesos para desarrollar, evaluar y elegir proyectos que generen mayor rentabilidad financiera para la empresa, definiendo la combinación óptima entre capital y deuda que garantice la máxima creación de valor 

BENEFICIOS APORTADOS

a su Negocio

Mejorar la productividad del capital de trabajo

optimizar el uso del capital libre para inversión

Mejorar la productividad del capital de trabajo

bodega llena de mercadería

mejorar la administración del flujo de caja

optimizar el uso del capital libre para inversión

Mejorar la productividad del capital de trabajo

papel con gráficos y datos y manos con lapicero

optimizar el uso del capital libre para inversión

optimizar el uso del capital libre para inversión

optimizar el uso del capital libre para inversión

planta de producción

eficientizar el uso de financiamiento externo

eficientizar el uso de financiamiento externo

optimizar el uso del capital libre para inversión

gráficos con datos

maximizar el rendimiento de los socios

eficientizar el uso de financiamiento externo

alcanzar un crecimiento efectivo y eficiente

gráficos de flechas apuntando hacia arriba

alcanzar un crecimiento efectivo y eficiente

eficientizar el uso de financiamiento externo

alcanzar un crecimiento efectivo y eficiente

Beneficios del conocimiento y experiencia

valor tangible para su negocio

Su visión y la empresa que ha construido alrededor de ella a lo largo de los años debe mirar hacia el futuro con innovación y eficiencia competitiva. Nuestras soluciones le ofrecerá ambos elementos, proporcionándole metodología, técnica y la experiencia necesarios para alcanzar su objetivo a largo plazo 

Metodología y experiencia aportando valor agregado

Metodología de Servicio

Establecemos la metodología de investigación apropiada para su caso, conjuntamente con usted definimos las metas, alcances y limitaciones, establecemos el marco teórico y sistemático para la identificación de riesgos,  oportunidades y debilidades presentes para la resolución de su problema o necesidad

Método y Técnica

Utilizamos el método analítico y descriptivo para proveerle con la mejor solución posible acorde con su necesidad y características de negocio. Nos sustentamos en hechos comprobables, verificables mediante herramientas y modelos de análisis cuantitativo-cualitativo, revelamos nuestros hallazgos de manera progresiva y autocorrectiva para eficientizar el uso del tiempo y los recursos a su beneficio

Proceso en Etapas

Abordamos su necesidad identificando el problema o necesidad que requiere ser resuelto, analizamos sus relaciones causales para establecer los factores claves de éxito o puntos críticos de riesgo,  diseñamos y proponemos soluciones o planes de acción y establecemos los mecanismos de ejecución, valoración y reajuste necesarios para alcanzar los objetivos del servicio.

Modelo de Valoración MGN

 Hemos creado nuestro propio sistema de evaluación y diagnóstico para la gestión empresarial y financiera, conocido como MGN o Modelo Integral de Gestión de Negocios. Este modelo surge de años de experiencia analizando casos empresariales en diversos sectores y regiones, abarcando financiamiento de capital de trabajo, expansiones, inversiones y reestructuraciones, entre otras más. Nuestro enfoque le ayudará a identificar con precisión los inductores de valor de su empresa, identificar puntos críticos de riesgo, evaluar la eficacia de la gestión a corto y largo plazo, analizar la solidez financiera, evaluar el potencial de crecimiento y proyectar el impacto en el valor económico futuro de su negocio. 

Conocer más sobre MGN

Copyright © 2019 SCB Capital & Business, S.A.  - Todos los derechos reservados.

  • Inicio
  • Insights
  • Contacto
  • Política de Privacidad

Política de cookies

Esta página web utiliza cookies Al seguir utilizando esta página, aceptas nuestro uso de cookies.

RechazarAceptar y cerrar